ELECCIONES DE REPRESENTANTES DE LA UNED

 
 
 
 
NUESTRAS PROPUESTAS DE MEJORA 
 
 
 
A toda la comunidad estudiantil:
 
 
Un grupo de personas candidatas a ser vuestras delegadas y vuestros delegados, proponemos las siguientes medidas:
 
 
-Defensa activa del /de la estudiante si su pretensión es justa. No vamos a ser representantes dóciles ni a abandonar a los compañeros y compañeras cuando más lo necesiten.
 
-En casos de revisiones de exámenes y otras cuestiones importantes, y dado que no es ilegal, proponemos máxima transparencia y motivación del resultado.
 
 
-Exigimos que los exámenes corregidos sean colgados en la plataforma, o al menos, una explicación sobre las correciones y las calificaciones otorgadas. No pueden exigirse argumentaciones sin tener el alumnado la base previa para ellas. No nos sirven las frecuentes excusas amparadas en una "libertad de cátedra" mal aplicada, que da pie a decisiones no idóneas. Sabemos que las revisiones de exámenes son frecuentemente denegadas por "falta de motivación".
 
-La UNED, para ser una Universidad pública y a distancia es percibida por muchos/as alumnos/as como cara, especialmente en segundas matrículas y posteriores. Proponemos al Ministerio una rebaja de los precios, para evitar o paliar el estrés económico y abandono de los estudios.
 
-Por poner unos ejemplos de mejoras posibles: En muchas provincias deberían existir horarios de las sedes más amplios, fundamentalmente en servicios imprescindibles como salas de ordenadores, y especialmente, de la Biblioteca. 
 
-Pensamos que debe haber en existencias (en cada biblioteca) al menos un ejemplar de cada libro de bibliografía básica, de todas las asignaturas y estudios impartidos en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. No todas las personas pueden adquirir los libros,  e incluso a veces no se hallan en stock cuando más se precisan.
 
-Si la anterior propuesta fuese denegada por el Rectorado, proponemos un préstamo interbibliotecario rápido y eficiente a Centros y Aulas alejadas de las capitales provinciales, o de poca población.
 
-Mayor disponibilidad de ebooks  abarataría los costes de adquisición de los materiales obligatorios, y los complementarios también serían más accesibles. En plena era de la digitalización, apreciamos que no es conveniente que muchas obras de la bibliografía básica y complementaria, sigan publicándose exclusivamente en papel y no en formato de libro electrónico o e-book, lo que abarata considerablemente los costes y facilita su dsitribución y adquisión por el alumnado.
 
-Defenderemos en todo momento, el derecho justo a una evaluación equitativa con una postura dialogante y que tienda al consenso.
 
-Lucharemos por exámenes más objetivos, más prácticos y menos memorísticos. Aprobar o no un examen no debe depender de si se recuerda un pie de página, ni de acertar el sentido de algún enunciado.
 
-La tecnología actual permite la realización de pruebas no presenciales, con garantía y fiabilidad. La plataforma AvEX durante la pandemia, permitió realizar exámenes desde un ordenador, ahorrando costes tanto a la Universidad como a los alumnos, fundamentalmente de desplazamientos. En el mundo académico los exámenes virtuales son ya la norma, y no la excepción, fundamentalmente en instituciones a distancia y online, como la UNED. Debería poder contemplarse el retorno de esta modalidad evaluativa.
 
-No admitiremos ni menosprecio ni indefensión de estudiantado con cualquier tipo de discapacidad. Abogamos por la inclusión efectiva, desde la comprensión, la tolerancia y el entendimiento.
 
-Asimismo, defendemos que se graben por defecto todas las tutorías, ya que muchas personas no pueden asistir ni presencialmente ni de manera telemática a las mismas. Esta petición tiene más sentido en nuestra actualidad y en una Universidad a distancia, para conciliar responsabilidades familiares y laborales.
 
No vamos a deciros que os proponemos simplemente una representación amable y bienintencionada (que también), ni palabras vacías o grandilocuentes, sino que exponemos medidas concretas que humildemente creemos que resultarán de gran utilidad para toda la comunidad.
 
Te ofrecemos COMPROMISO de escucharte, de apoyarte si la razón te asiste o eres víctima objetiva de la arbitrariedad. Siendo así, defenderemos tu posición. Queremos ser una representación eficaz.
 
 
 
Agradeciendo tu apoyo, aquí tienes la lista de personas que se han sumado a esta acción conjunta, tanto su nombre como Centro Asociado por los que se presentan. Esto no impide que, posteriormente a las elecciones, podamos unir a otras personas electas a sumarse a este tipo de representación para sumar fuerzas.
 
 
 
 
Puedes votar a través de este enlace, una vez identificado/a como alumno/a:
 
 
Muchas gracias.
 
 
 
 
NOTA: CONTAMOS CON EL APOYO DEL DELEGADO SALIENTE DEL CENTRO ASOCIADO DE PONFERRADA, JORGE ÁLVAREZ LOSADA. Gracias Jorge, por tu gran labor a lo largo de los años.
  
 
LISTA DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS AL PROCESO ELECTORAL:
 
  
-CANDIDATA EN EL CENTRO ASOCIADO DE CUENCA:  Luciana Ionel
 
-CANDIDATO EN EL CENTRO ASOCIADO DE CÁDIZ: Manuel Jesús García González
 
-CANDIDATO EN EL CENTRO ASOCIADO DE SEVILLA: Miguel A. Ruiz Cano
 
-CANDIDATA EN EL CENTRO ASOCIADO DE MENORCA: Ana Vanesa García Aragonés
 
-CANDIDATA EN EL CENTRO ASOCIADO DE MALLORCA: Bernardina Elisabet Coll González
 
-CANDIDATA EN EL CENTRO ASOCIADO DE TUDELA: Rosa Carmen Calvo Soria
 
-CANDIDATO EN EL CENTRO ASOCIADO DE CAMPO DE GIBRALTAR: Antonio Martín Jiménez
 
-CANDIDATO EN EL CENTRO ASOCIADO DE CARTAGENA: Manuel Rocamora Sáez
     
-CANDIDATO EN EL CENTRO ASOCIADO DE PONFERRADA: Jesús Mateu Fernández
 
 
 
 
 
 

Firmar esta petición

Al firmar, acepto que MARC podrá ver toda la información que proporciono en este formulario.


Necesitamos comprobar que eres humano.

Doy mi consentimiento para procesar la información que proporciono en este formulario para los siguientes fines:




Publicidad de pago

Haremos difusión de esta petición a 3000 personas.

Más información...